*Volcán : es una estructura geológica por la cual emergen el magma en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados «erupciones», las cuales pueden variar en intensidad, duración y frecuencia; siendo desde conductos de corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas.
Generalmente adquieren una característica forma cónica . Encima del volcán podemos encontrar su cráter o caldera.
>Partes de un volcán:
1)Cráter:son depresiones circulares causadas por actividad volcánica. Funcionan como abertura o boca de erupción de muchos volcanes y están ubicados generalmente en sus cimas.
2)Chimenea:es el conducto por donde sale el magma de los volcanes a la superficie.
3)Cámara magmatica: es un gran repositorio subterráneo de roca fundida llamada magma. Dentro de la cámara, el magma se encuentra a gran presión, y con el tiempo puede llegar a fracturar la roca que lo envuelve. Si el magma encuentra una salida hacia la superficie terrestre, el resultado es una erupción volcánica. Una cámara magmática es distinta a una celda de convección.es como una roca que esta en un volcán.
4)Cono volcánico:es una formación volcánica. Esta situada en la parte donde el volcán expulsa el magma a la atmósfera, o la hidrosfera. Las eyección de una apertura volcánica se suelen amontonar generalmente formando un cono con un cráter central. Pero dependiendo de diversos factores como la materia expulsada en la erupción, adoptan diversas morfologías. Los tipos más comunes son los conos salpicados, los de toba, y los de escoria.
>Productos que arroja un volcán:
*Productos líquidos: se trata de lava su temperatura superiores a 1.000ºC.
*Productos gaseosos:son vapor de agua , sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono.
*Productos sólidos o piroclastos: son cenizas , lapillis , bombas volcánicas.
>tipos de volcanes:
*Volcán hawaiano: de lavas muy fluidas y sin desprendimientos gaseosos explosivos. La lava se desborda cuando rebasa el cráter y se desliza con facilidad, formando verdaderas corrientes a grandes distancias.
*Volcán estromboliano:La lava es fluida, con desprendimientos gaseosos abundantes y violentos. Debido a que los gases pueden desprenderse con facilidad, no se producen pulverizaciones o cenizas. Cuando la lava rebosa por los bordes del cráter, desciende por sus laderas y barrancos, pero no alcanza tanta extensión como en las erupciones de tipo hawaiano.
*Volcán peleano: Entre los volcanes de las Antillas es célebre el de la Montaña Pelada de la isla Martinica por su erupción de 1902, que ocasionó la destrucción de su capital, San Pedro. Su lava es extremadamente viscosa y se consolida con gran rapidez, llegando a tapar por completo el cráter. La enorme presión de los gases, que no encuentran salida, levanta este tapón que se eleva formando una gran aguja.
*Volcán vulcaniano: tipo de volcán se desprende grandes cantidades de gases de un magma poco fluido que se consolida con rapidez. Las explosiones son muy fuertes y pulverizan la lava, produciendo gran cantidad de cenizas que son lanzadas al aire acompañadas de otros materiales. Cuando la lava sale al exterior se consolida rápidamente, pero los gases que se desprenden rompen y resquebrajan su superficie, que por ello resulta áspera e irregular.
>Vulcanismo atenuado:Conjunto de fenómenos relacionados con la actividad volcánica. No se trata sólo de erupciones, sino también de los procesos que se suelen categorizar como vulcanismo atenuado (géiseres, fumarolas etc.).
*Fumarolas: es una mezcla de gases y vapores que surgen por las grietas exteriores de un volcán a temperaturas altas. También se desprenden de las coladas de lava. Su composición varía según la temperatura a que son emitidas, de tal manera que este va cambiando a lo largo del "ciclo de vida" de una fumarola.
*Fuentes termales: son albercas de agua caliente que se han filtrado desde abajo hasta llegar a la superficie de la Tierra, formando pequeños charcos.
*Géises:es un tipo especial de fuente termal que erupciona periódicamente, expulsando una columna de agua caliente y vapor al aire.
>Riesgo volcánico:
-La emisión de lava.
-La emisión de gases.
-Las nubes ardientes.





 
No hay comentarios:
Publicar un comentario